La revisión ginecológica consiste en una serie de actividades que llevamos a cabo en la consulta con el objetivo de mejorar tu estado de salud,
prevenir o realizar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades ginecológicas, así como el diagnóstico precoz de posibles cánceres ginecológicos.
Para ello, en la revisión ginecológica realizamos una historia clínica, una exploración genital y de mamas, y una serie de pruebas encaminadas a detectar la aparición de un cáncer de forma temprana.
Screening de cáncer de cuello uterino
Mediante este cribado podemos detectar cambios precancerosos en el cuello uterino, o cérvix, que pueden provocar cáncer si no se realiza el debido tratamiento.
La prueba que desarrollamos con este fin es la de Papanicolaou o citología, puesto que es la única prueba diagnóstica que ha demostrado reducir la incidencia de cáncer cérvico-uterino y su mortalidad.
Screening de cáncer de mama
Realizamos este screening porque el cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar antes de notar ningún síntoma.
La técnica más eficaz que podemos usar para su realización es la mamografía, pero existen otros métodos complementarios, como la exploración física realizada de forma periódica por el médico o la propia mujer, la ecografía mamaria y la resonancia nuclear magnética.
Ecografías ginecológicas
Nos permiten valorar los genitales femeninos internos a través de una prueba inocua, que se puede realizar por vía transvaginal o abdominal.
Se trata de una técnica de exploración no invasiva que, mediante ultrasonidos, permite realizar el diagnóstico y el seguimiento de procesos tanto fisiológicos como patológicos, o detectar la presencia de infecciones, quistes, tumores , malformaciones, etc.